La jefa de gobierno anuncia la reactivación parcial de la Línea 1 del metro, con nuevas mejoras en seguridad y tecnología.
. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que en marzo de 2025 se reanudará el servicio de cuatro estaciones de la Línea 1 del metro, una de las más antiguas y populares de la red. Las estaciones Insurgentes, Sevilla, Cuauhtémoc y Chapultepec reabrirán sus puertas tras un proceso de modernización que ha implicado la renovación de infraestructura y tecnología.
La jefa de gobierno realizó un recorrido de supervisión por las obras de modernización de la Línea 1 del metro, donde pudo constatar el avance de los trabajos. El recorrido en tren abarcó las estaciones mencionadas y permitió a Brugada verificar que las obras están en su fase final, con un foco particular en mejorar la seguridad y la eficiencia operativa del sistema de transporte.
El @MetroCDMX es la columna vertebral del transporte de nuestra Ciudad, #CapitalDeLaTransformación.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 8, 2025
Por ello seguimos avanzando en la rehabilitación de la Línea 1, con nuevos trenes, mantenimiento mayor en túneles, remodelación de estaciones, nuevas tecnologías de comunicación,… pic.twitter.com/db0yTl1MNQ
Mejoras tecnológicas y de seguridad en la modernización del metro
Una de las mayores transformaciones que ha experimentado la Línea 1 del metro es la renovación de la infraestructura y la implementación de nuevas tecnologías. Durante la supervisión, Clara Brugada destacó que se ha actualizado la totalidad de las vías, durmientes, balasto, cableado, y los sistemas de operación. Además, se ha instalado un sistema de videovigilancia avanzado con más de tres mil cámaras de seguridad, que ahora se encuentran en cada uno de los trenes de la línea. Cada tren contará con 72 cámaras de monitoreo.
La Línea 1 del metro también será parte de un ambicioso plan para expandir el sistema de videovigilancia en toda la red. Se instalarán cinco mil cámaras adicionales en las otras 11 rutas del metro, lo que permitirá una mayor seguridad y control de los pasajeros. Además, se conectará un nuevo Centro de Comando y Control (C2) para el metro, el cual estará vinculado al C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) de la Ciudad de México, para mejorar la respuesta a cualquier situación de emergencia.
¿Qué sigue para la Línea 1 y el metro de la CDMX?
La modernización de la Línea 1 del metro no terminará con la reapertura de estas cuatro estaciones en marzo. Clara Brugada informó que, para mediados de este año, se completará la renovación de toda la línea, incluyendo la estación Tacubaya. La apertura de la estación Observatorio, sin embargo, dependerá de los avances en los trabajos del gobierno federal relacionados con el Tren Interurbano México-Toluca. Cuya llegada a esa estación forma parte de un proyecto de infraestructura más amplio.
En cuanto a futuras intervenciones, Brugada confirmó que la siguiente línea en ser modernizada será la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad. A diferencia de la Línea 1, la Línea 3 no tendrá cierre de estaciones este año. Ya que se encuentran en fase de estudios técnicos para definir las acciones a seguir.

Conclusión
Con la reapertura de las cuatro estaciones de la Línea 1 del metro, la Ciudad de México da un paso importante hacia la mejora de su infraestructura de transporte público. Estas reformas, que incluyen avances en tecnología y seguridad, buscan garantizar un servicio más eficiente y seguro para millones de usuarios diarios. Las autoridades siguen trabajando en la modernización de otras líneas. Lo que representa una mejora sustancial para el sistema de metro de la capital del país.