Este martes 29 de abril, en punto de las 11:30 horas, se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en todo México, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca.

Millones de personas participaron activamente en este ejercicio preventivo, evacuando edificios, activando protocolos de emergencia y siguiendo las indicaciones de autoridades locales y federales. El objetivo de este simulacro fue fomentar la conciencia y preparación ciudadana ante situaciones de riesgo, promover la cultura del autocuidado y evaluar la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

Sistema Cell Broadcast: gratuito y sin conexión a internet

En la Ciudad de México, las autoridades implementaron por primera vez con éxito el sistema Cell Broadcast, que envió notificaciones de alerta a teléfonos celulares y relojes inteligentes. El mensaje recibido decía: “Alerta presidencial 2025-04-29 11:30 Simulacro de sismo”. Esta innovación busca complementar el sistema de altavoces ya existente en las 16 alcaldías de la capital.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, había adelantado que se probaría esta tecnología tras reportes anteriores de fallas. Aunque algunos usuarios reportaron no haber recibido la alerta, la mayoría coincidió en que el sonido fue claro y contundente. “Estamos estrenando esta alerta telefónica que es muy importante. Hoy se escuchó muy fuerte en la zona metropolitana”, señaló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Alcance de Simulacro Nacional 2025

La hipótesis de sismo implicó la activación de la alerta sísmica en 11 estados del país: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, utilizando más de 14,000 altavoces, además de estaciones de radio y televisión locales.

En otros estados no incluidos en la hipótesis de sismo, las autoridades realizaron simulacros con escenarios adaptados a sus riesgos más frecuentes, como inundaciones, incendios o explosiones.

El Simulacro Nacional 2025 representa un paso importante para la preparación de la población ante desastres naturales, reforzando la coordinación entre autoridades y ciudadanos para enfrentar emergencias con mayor eficacia.

https://x.com/Claudiashein/status/1917294878045639154

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *